Results for 'Rodrigo Antonio Vega Y. Ortega Baez'

962 found
Order:
  1.  28
    Evaluacion economica Y de Mercado para la produccion de hortalizas organicas en la provincia de ñuble, chile.Froilán Quezada Quezada, Rodrigo Romo Muñoz & Eduard Ortega Espinoza - 2002 - Theoria 11 (1):59-67.
  2.  97
    Clima organizacional y satisfacción laboral en un establecimiento de salud estatal: Hospital tipo 1.María Margarita Chiang Vega, Carlos Mauricio Salazar Botello & Y. Antonio Núñez Partido - 2007 - Theoria 16 (2):61-76.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  8
    San Agustín y K. Rahner.José Antonio Galindo Rodrigo - 1989 - Augustinus 34 (135-136):305-330.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Justificacion y liberacion. Dialogo con algunos teologos de la liberacion.José Antonio Galindo Rodrigo - 1990 - Ciudad de Dios 203 (3):613-645.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  27
    Los conceptos de participación y de expresión en relación con la teología.Galindo Rodrigo & José Antonio - 2007 - Salmanticensis 54 (1):31-88.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  30
    Fuga de cerebros y biografías low cost: nueva etapa en la precarización de la juventud.Antonio Santos Ortega & David Muñoz Rodríguez - 2015 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 16:13-33.
    La normalización de la precariedad entre las personas jóvenes está entrando en lo que parece una nueva fase. De la mano de, entre otros factores, los discursos empresariales y la teoría del capital humano, estamos asistiendo a una vuelta de tuerca en la presión sobre la juventud: ya no basta con la búsqueda «activa» de empleo, ahora hay que invertir en uno mismo como «empresario de sí mismo» y, en esta lógica, si es preciso hay que optar por la «movilidad (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  24
    Ocio e interculturalidad: Identidades y diversidades globales y locales.Rodrigo Elizalde & Antonio Elizalde - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 26.
    La Universidad Bolivariana (UB), en su continua búsqueda de conocimientos innovadores, relevantes y actuales, viene trabajando con la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG), de Brasil, en el Programa de investigación titulado “Ocio, Tiempo libre y Recreación en Latino América: Desafíos para el siglo XXI / Lazer na América Latina: Desafios para o século XXI”. A partir de este Convenio de Cooperación UB-UFMG es que desde el Grupo de Investigación OTIUM: Lazer, Brasil & América Latina, de la..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  22
    Ciencia e Innovación. Una relación compleja y evolutiva.Ignacio Fernández de Lucio, Jaider Vega Jurado & Antonio Gutiérrez Gracia - 2011 - Arbor 187 (752):1077-1089.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  12
    Estética y religión. El discurso del cuerpo y los sentidos.Raquel Bouso, Amador Vega & Juan Antonio Rodríguez Tous (eds.) - 1998 - Barcelona: Er, Revista de Filosofía. Documentos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  33
    Las "cárceles del capital humano": trabajo y vidas precarias en la juventud universitaria.David Muñoz-Rodríguez & Antonio Santos Ortega - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 20:59-78.
    En los últimos treinta años se ha transitado desde una concepción del capital humano como una macromagnitud económica a una idea de capital humano corporeizada en el individuo. Hemos asistido a una progresiva infiltración de dicha ideología del capital humano también en la vida de la juventud precaria. Nos centramos aquí en los jóvenes universitarios, para quienes el capital humano, ya de forma hegemónica, dirige y marca sus recorridos laborales y vitales. El análisis de los discursos de estos jóvenes nos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  11.  15
    La interpretación de San Agustín por parte de Calvino y Jansenio.José Antonio Galindo Rodrigo - 2005 - Augustinus 50 (198):397-405.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Una mezquita de «nueve bóvedas» en Córdoba. Estudio arquitectónico de un edificio desaparecido en 1725.Antonio Jesús García Ortega - 2012 - Al-Qantara 33 (1):83-106.
    Tras la conquista castellana de Córdoba, en 1236, la nueva parroquia de San Nicolás de la Ajerquía aprovechó como iglesia una pequeña mezquita junto al río Guadalquivir. El edificio, ampliado a mitad del siglo XVI y reiteradamente transformado a lo largo del tiempo, mantuvo la preexistencia islámica hasta las importantes reformas del período 1725-27, que supusieron su total demolición. Pese a que existen varias alusiones documentales de aquellos años y un dibujo a mano alzada de la planta conservado en el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  63
    Bioética, reanimación cardiopulmonar y donación de órganos en asistolia.Pablo de Lora, Iván Ortega-Deballon, David Rodríguez-Arias, José Antonio Seoane, Alfredo Serrano & Rosana Triviño - 2013 - Dilemata 13:283-296.
    The so-called uncontrolled donation after circulatory determination of death (uDCDD) have been implemented in several countries, including Spain and France, to increase the availability of organs for transplantation. These protocols allow obtaining kidneys, livers and lungs of patients who do not survive cardio-pulmonary resuscitation performed in out-of-hospital settings. Simultaneously with the development and recent proliferation of these protocols, some emergency teams have begun to employ unconventional methods of CPR, with still uncertain but promising results. The coexistence of these two possibilities (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  21
    Castro Lodeiro, José Antonio, Venid y trabajad. ¡Es tiempo de alabar! Serie Instituto Bíblico y Oriental, 5. Estella, Verbo Divino, 2020, 355 pp. ISBN: 978-84-9073-546-6. [REVIEW]Óscar Vega Prieto - 2022 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 25:145-149.
    Reseña de la obra de Castro Lodeiro, José Antonio, Venid y trabajad. ¡Es tiempo de alabar! Serie Instituto Bíblico y Oriental, 5. Estella, Verbo Divino, 2020, 355 pp. ISBN: 978-84-9073-546-6.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    Un opúsculo inédito de Rodrigo Sánchez de Arévalo: de libera et irrefragabili auctoritate romani pontificis.Antonio García Y. García - 1957 - Salmanticensis 4 (1):474-502.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Pensar la educación a partir de la presencia ontológica del símbolo desde las categorías del “ser” y el “estar” en la reflexión filosófica latinoamericana.Jorge Antonio Balladares Burgos & Mauro Rodrigo Avilés Salvador - 2015 - Revista Sophia UPS 17.
    Is it possible ontologically to think about education? Can the ontological category of “being” allow us to think of an educational human being? How can the ontological category of “being there” contextualize the educational reality in Latin America? These questions will guide an ontological reflection based on Latin-American philosophical categories “being” and “being there” for thinking about education. This reflection will propose an ontological presence of the symbol from the analogy and the educational experience, as a reality that opens to (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  8
    Crítica del dogmatismo y de la moral cristiana a cargo de Friedrich Nietzsche.Antonio Villacorta Caño-Vega - 2022 - [León]: Editores Descabezados.
  18.  25
    Precariedad en la era del trabajo digital.David Muñoz-Rodríguez & Antonio Santos Ortega - 2019 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 24 (1):1-13.
    Texto introductorio y de presentación del número monográfico.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  96
    Filosofía y poesía en sentido postrágico: Ortega, Heidegger y Adorno.Antonio Gutiérrez Pozo - 2012 - Kriterion: Journal of Philosophy 53 (125):231-250.
    ESPAÑOL: Frente al positivismo racionalista, que sólo cree en el poder de la razón filosófica y que considera que el mundo es esencialmente racional y justo, y frente al tragicismo, que sostiene que la realidad carece de sentido y orden, y que por tanto sólo la poesía puede comprenderla, la actitud postrágica de Ortega, Heidegger y Adorno, afirma que sólo en la tensión entre filosofía y poesía puede salvarse el ser humano, porque sólo esa colaboración y diálogo le permite (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  22
    Jose Ortega y Gasset's Metaphysical Innovation: A Critique and Overcoming of Idealism.Antonio Rodríguez Huéscar - 1994 - State University of New York Press.
    Huescar presents a systematic critique of idealism and modernity, framing Edmund Husserl's phenomenological philosophy as the most refined and far-reaching version of idealism. Contents: Prologue / Julian Marias -- Pt. I. A Textual Exposition of Ortega's Critique of Idealism. Ch. 1. A Conceptual Introduction to Ortega's Critique of Idealism. Ch. 2. Ortega's Straightforward Critique of Idealism Properly So Called. Ch. 3. Ortega's Critique of Phenomenological Philosophy as the Most Recent Historical Form of Idealism -- Pt. II. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  10
    Promoción de la salud a través de herramientas Web 2.0. Proyecto de colaboración entre universidad y enseñanzas medias.Patricia Florentín Dueñas, Pedro José Satústegui Dordá, Isabel Herrando Rodrigo & José Antonio Tobajas Asensio - 2011 - Arbor 187 (Extra_3):165-169.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    La ciencia de la circunstancia y la salvación de la vocación. La filosofía de Ortega y Gasset como integración de ciencia y sabiduría.Antonio Gutiérrez Pozo - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 98:67-97.
    Este artículo tiene el objetivo de mostrar que en la filosofía de Ortega y Gasset ciencia (orientada hacia el conocimiento) y sabiduría (orientada hacia lo práctico-existencial) son inseparables. Esto significa que la di-mensión científica o teórica del pensamiento de Ortega no implica la eliminación de su dimensión práctica/existencial. El tema de la filosofía de Ortega como sabiduría es la vida buena y este ideal de vida es lo que Ortega llama ‘vocación’, ser uno mismo, autorrealización. Pero (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  13
    Política y filosofía en Antonio Gramsci.Marceliano Arranz Rodrigo - 1981 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 8:63-81.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  18
    Ideas Orteguianas para una filosofía del presente [José Luis Villacañas. Ortega y Gasset. Una experiencia filosófica española. Madrid. [REVIEW]Rodrigo Castro Orellana - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (1):245-249.
    En esta nota crítica se analiza el libro de José Luis Villacañas Ortega y Gasset. Una experiencia filosófica española desde la perspectiva de los aportes y rendimientos teóricos que podría contener el pensamiento de Ortega y Gasset para nuestra filosofía contemporánea. En este contexto, se identifican dos tareas filosóficas fundamentales. En primer lugar, el desarrollo de un pensamiento que esté en condiciones de superar a Husserl y Heidegger. En segundo término, la necesidad de desplegar una teoría de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  28
    Estética ontológica vs. Estética humanista: estudio de la idea del arte en M. Heidegger y Ortega y Gasset.Antonio Gutiérrez-Pozo - 2003 - Revista Portuguesa de Filosofia 59 (4):1153-1180.
    As estéticas de Heidegger e Ortega representam dois modos de compreender a arte radicalmente distintos, o que é lógico se tivermos em conta que ambas respondem, por sua vez, a pontos de partida filosóficos absolutamente distintos: o ontológico e o humanista. Em oposição directa à estética ontológica heideggeriana, elaborada sobre a base da principalidade do ser, no segundo momento da sua filosofia pessoal e depois do seu contacto com o pensamento de Heidegger, Ortega, partindo da radicalidade metafísica do (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  12
    Reflexiones Sobre Las Tecnologías de Mejoramiento Genético Al Hilo Del Pensamiento de Ortega y Gasset.Antonio Diéguez - 2014 - SCIO Revista de Filosofía 10:59-79.
    El rápido desarrollo de las biotecnologías y el enorme potencial que encierran han hecho albergar la esperanza de la pronta aplicación de algunos avances técnicos al mejoramiento genético de los seres humanos. Ello ha propiciado la elaboración de numerosos análisis filosóficos centrados en cuestiones éticas y en las previsibles consecuencias, tanto positivas como negativas, de dicha aplicación. Una lectura de esta cuestión a través de la filosofía de la técnica de Ortega y Gasset nos permite apreciar, sin embargo, la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  27.  14
    El monstruo: Filosofía e historia, o por qué José Ortega y Gasset no leyó nunca a Edward Gibbon.Antonio Lastra - 2022 - Araucaria 24 (51).
    Solo con el mayor de los escrúpulos podría señalarse una extraña omisión en el planteamiento del problema central de la relación de la filosofía con la historia, una omisión que se reflejaría en ‘History as a System’ (Historia como sistema) del filósofo español José Ortega y Gasset, un texto que se había publicado antes en alemán con el título ‘Die Lage der Wissenschaft und die historische Vernunft’ (El lugar de la ciencia y la razón histórica’) y que, al publicarse (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  37
    Poesía de la imagen y representación del tiempo. Unos poemas inéditos de Nebrija en un folleto de calendas romanas Poetry of Self-Image and the Representation of Time. Some Unknown Poems by Antonio de Nebrija.Felipe González Vega - 2011 - Minerva: Revista de Filología Clásica 24:31-57.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  55
    Más allá de los manifiestos artísticos. 'La deshumanización del arte' de Ortega y Gasset como meditación sobre el arte.Antonio Gutiérrez Pozo - 2017 - Hybris, Revista de Filosofí­A 8 (2):187-212.
    El objetivo de este artículo es pensar la esencia del arte en la filosofía de Ortega a partir de su libro La deshumanización del arte. El arte es para Ortega ante todo, como forma de la cultura, una interpretación del texto vital. Pero La deshumanización del arte no es un manifiesto de las vanguardias artísticas de principios del s. XX, sino una meditación sobre la esencia del arte. La meditación es la forma de pensar de la filosofía de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  21
    La ética vocacional, heroica, deportiva e ilustrada de Ortega y Gasset para tiempos de desorientación, parte I [The vocational, heroic, sportive and enlightened ethics of Ortega y Gasset for times of disorientation, part I].Antonio Gutiérrez - 2020 - Cinta de Moebio 68:108-119.
    Resumen: Este artículo pretende mostrar cómo Ortega y Gasset propone una ética vocacional, heroica y deportiva contra, por una parte, el idealismo abstracto y universalista de Kant y, por otra, contra el nihilismo ético de la época de las masas, que acaba en un positivismo utilitarista y en desorientación. Esa ética orteguiana presenta además un carácter humanista mundano, alejado de todo trascendentalismo y fundado sobre la autoilustración del sujeto. De esta forma, el sujeto puede ser dueño y señor de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Perspectiva y verdad: el problema de la verdad en Ortega.Antonio Rodríguez Huéscar - 1966 - Madrid,: Ediciones de la Revista de Occidente.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  23
    Ser para la vocación. Muerte y vocación como claves de la finitud humana en Ortega y Gasset.Antonio Gutiérrez Pozo - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (2):295-307.
    The synthesis between death and vocation that has in the structure ‘being toward vocation’ its conclusion is the key to human finitude according to Ortega y Gasset. This means, against Heidegger’s ‘being toward death’, that in Ortega death, far from being understood as a priori horizon of meaning of existence and sign of human finitude, is an essential ingredient -and a posteriori- of human life which, together with the human vocation, essentially defines existence. The development of that synthesis (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33. Ortega y su filosofía no escrita.Antonio Pintor Ramos - 2005 - Diálogo Filosófico 63:419-438.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  29
    La muerte como creación. La interiorización vitalista de la muerte en la vida en la filosofía de Ortega y Gasset.Antonio Gutiérrez-Pozo - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (1):107-135.
    El problema de la muerte resume las grandes líneas de pensamiento de la filosofía de Ortega. De hecho, la idea de la muerte lleva consigo una ciencia, una metafísica, una psicología etc., o sea, una idea de la cultura en general. Así, la pregunta por España, un asunto filosófico fundamental para Ortega, implica la cuestión de la muerte. La muerte según Ortega no es un simple elemento exterior de la vida sino un elemento interior y constitutivo de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  15
    Desarrollo de la formación de técnicos y tecnólogos de la Salud en Cuba.Martha Nieves Rodríguez Gallo, Georgina García Linares, Mercedes Caridad García González, Nancy Ortega González & Ovidio Antonio Sánchez Fernández - 2011 - Humanidades Médicas 11 (3):489-503.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  19
    Luis Efrén Ríos Vega; Irene Spigno (dirs.), Fernando Gustavo Ruz Dueñas (coord.), Los derechos humanos en los tiempos de la pandemia Covid-19.Rodrigo Santiago Juárez - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:355-361.
    Este artículo reseña: Luis Efrén RÍOS VEGA, Irene SPIGNO (dirs.), Fernando Gustavo RUZ DUEÑAS (coord.), Los derechos humanos en los tiempos de la pandemia Covid-19, Tirant lo Blanch, México, 2022, 262 pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  13
    Comunicación y consentimiento informado en servicios de Ortopedia y Neurocirugía del Hospital Provincial de Camagüey.Mercedes Caridad García González, Antonio Obed Tarajano Roselló, Irma Rosabales Quiles & Nancy Ortega González - 2011 - Humanidades Médicas 11 (1):81-98.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  10
    Para uma história-memória através de Ortega y Gasset.António Horta Fernandes - 2005 - Cultura:49-62.
    Com este artigo pretende-se argumentar pela possibilidade de uma escrita historiográfica em instância memorial, fazendo valer argumentos já esgrimidos por Ortega y Gasset, agora revistos criticamente desde uma base pragmatista. Pretende-se igualmente dar uma primeira resposta ao problema da relação de prioridade entre a história e a vida, mostrando que a vida tem desde logo um sentido historial.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39. Ortega ante la crisis de la vida y la cultura europeas.Antonio Gutiérrez-Pozo - 1999 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 34 (73):161-192.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  22
    El arte como «epoché» y reducción eidética. La fundamentación de la estética de Ortega y Gasset en la fenomenología husserliana.Antonio Gutiérrez-Pozo - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (291 Extra):953-975.
    Este artículo muestra cómo la estética de Ortega y Gasset es una estética fenomenológica porque se fundamenta sobre la fenomenología de Husserl. La comprensión orteguiana del arte como epoché y reducción eidética es una prueba de ello. La deshumanización o desrealización del arte, concepto central de la estética de Ortega, consiste en realizar la epoché y la reducción eidética hacia la pura conciencia o conciencia de. Según Ortega, el arte siempre ha sido epoché y reducción espontáneas. El (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  19
    Reseña de "Terras, florestas e águas de trabalho: os camponeses amazônicos e as formas de uso de seus recursos naturais" de Antônio Carlos WITKOSKI.Rodrigo Barchi - 2009 - Utopía y Praxis Latinoamericana 14 (44):148-151.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  36
    [Recensão a] José Ortega Y gasset, José gaos, Joaquín Xirau, leopoldoeulogio palácios, Agustín Serrano de haro, cuerpo vivido.Luís António Umbelino - 2011 - Revista Filosófica de Coimbra 20 (39):288-290.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  22
    Ética vital en Ortega y Gasset.José Antonio Parra Ferreras - 2015 - Endoxa 36:213.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  17
    Desrealización y diferencia: Conceptos fundamentales de la estética de Ortega y Gasset.Antonio Gutiérrez Pozo - 2012 - Revista de Filosofia Aurora 24 (35):639.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  23
    Pensamientos caminados para caminar: una contribución al concepto de meditación filosófica en Ortega y Gasset como síntesis de teoría y práctica.Antonio Gutiérrez-Pozo - 2020 - Trans/Form/Ação 43 (spe):19-40.
    Resumen: El principal objetivo de este trabajo es pensar el concepto de meditación en la filosofía de Ortega y Gasset. La meditación es la esencia de la filosofía para Ortega. Meditar y filosofar son sinónimos. La filosofía no es mera teoría, sino que implica también práctica. El elemento teórico sólo tiene sentido cuando surge de la vida, pero ante todo la teoría sólo vale si vale para vivir. El ser humano para Ortega piensa porque vive, pero lo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46. La vida humana como principio interpretativo radical en la filosofía de Ortega y Gasset / Human Life as Radical Interpretative Principle in the Philosophy of Ortega y Gasset.Antonio Gutiérrez-Pozo - 2012 - Trans/Form/Ação 35 (3):81-96.
    En este artículo presentamos el concepto de vida humana como texto eterno en el pensamiento de Ortega y sus consecuencias para el problema de la interpretación. La filosofía de la razón vital de Ortega se fundamenta en el concepto de vida humana como realidad radical y principio interpretativo universal, y por esta razón se presenta desde el principio como una filosofía hermenéutica de la vida y no como una reducción hacia la conciencia trascendental. Esta hermenéutica se practica especialmente (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  43
    José M. González García, La mirada de la Justicia. Ceguera, venda en los ojos, velo de ignorancia, visión y clarividencia en la estética del derecho, Antonio Machado Libros, Madrid, 2016. 350 páginas. ISBN: 9788477743170. [REVIEW]Javier Vega Gómez - 2017 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 17:125-128.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  12
    La innovación metafísica de Ortega: crítica y superación del idealismo.Antonio Rodríguez Huéscar - 1982 - [Madrid]: Ministerio de Educación y Ciencia, Dirección General de Enseñanzas Medias.
    Ensayo de Antonio Rodríguez Huéscar sobre la obra del filósofo y ensayista español.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  18
    La tribuna vacante.Juan Luis Fernández Vega - 2022 - Endoxa 49.
    Este trabajo examina cómo, para ocupar la tribuna vacante del filósofo-orador José Ortega y Gasset, el exiliado Eduardo Nicol elaboró el emergente problema contemporáneo de la relación entre retórica y filosofía. Esta cuestión atañe tanto al qué como al para qué de la filosofía. ¿Hay un “grado cero” retórico en el pensamiento? Y si existe, ¿es el grado óptimo, considerando la meta humana de la filosofía? Nicol respondió ambas preguntas avanzando sobre la semiótica fenomenológica de Husserl, para establecer en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Heidegger en la filosofía española (La eficacia de Heidegger en las filosofías de Ortega y Zubiri) / Heidegger in Spanish Philosophy (The Efficacy of Heidegger in Ortega and Zubiri).Antonio Pintor Ramos - 1990 - Revista de Filosofía (México) 68:150-186.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 962